Música Rap
Introducción.
En este trabajo te podre presentar y dar a conocer sobre un genero musical, muy conocido a nivel Internacional llamado "RAP", es conocido desde los años 80 y proviene de la cultura Hip Hop, en la comunidad afroamericana de los Estados Unidos. Te informare sobre su forma de vestir, algunos de los raperos mas conocidos, que tipo de ritmo musical tiene,su ideología.
El rap es un tipo de sprechgesang o recitación rítmica de rimas y juegos de palabras surgido a mediados de la década de los 80 entre la comunidad afroamericana de los Estados Unidos. Es uno de los cuatro pilares fundamentales de la cultura hip hop, de ahí que a menudo también se le llame metonímicamente (y de forma imprecisa) hip hop. Aunque puede interpretarse a capella, el rap va normalmente acompañado por un fondo musical rítmico conocido con la voz inglesa beat. Los intérpretes de rap son los MC, “maestro de ceremonias”.

Orígenes musicales | Griot (África), Dancehall jamaicano, Funk, Jazz, Blues. |
---|---|
Orígenes culturales | Finales de los 60/principios de los 70; South Bronx, Nueva York |
Instrumentos comunes | Djing, Caja de ritmos, Sampler,Sintetizador, Beatboxing,percusión, en ocasionesTeclados |
Popularidad | 1979 - actualidad |

El rapero común no tiene un estilo y vestimenta definido actualmente, ya que estos pueden variar de acuerdo a la época. En general el modo en el que visten coloquial mente es llamado "Old School" que hace referencia a la edad de oro del Hip Hop los "90's", los pertenecientes a esta década se visten con polera ancha, pantalones anchos o recortados, polerones anchos, calzado de basket en algunos casos se usan cadenas.
Pero hay otra forma de vestir llamada "New School" esta hace referencia a los "2000" los de esta década se viste con la misma polera ancha, pantalones y suéteres más cortos que la "Old School", gorra, estampados y calzados de basket, los colores de su atuendo podrían estar definidos por su pertenencia grupo urbano particular.
Pero también la vestimenta puede ser de acuerdo al sub-género y/o zona donde escuchan el hip hop, ya que por ejemplo los raperos de electro hop con los raperos degangsta rap no visten lo mismo y no tienen las mismas características generales, o los raperos del rap español con los del west coast rap no tienen las mismas cualidades, visiones, vestimenta y objetivos.
Ideología.
El hip hop no define simplemente un género musical o un estilo de vestimenta, si no toda una particular ideología comprometida en muchos aspectos con lo social, lo político y de mayor o menor forma con la vida urbana, o al menos fue así en sus inicios. Ya que sus líricas frecuentemente se referían a la lucha de las clases pobres negras en una sociedad blanca, la búsqueda de una identidad propia en un contexto urbano ycaótico.
Luego la maquinaria de la industria musical se interesó en el género (a mediados de los años 80's y 90's), fue "transformándolo" hasta convertirlo en un producto de consumo masivo. Al mismo tiempo, dos factores decisivos lo han influenciado global mente: por un lado, la apología a un estilo de vida con más referencia a los barrios bajos, que estaba unido con el uso de armas, drogas o luchas entre bandas dentro del barrio, y por otro lado el materialismo; la idealización de un modo de vida banal, en donde la exhibición de atuendos costosos (Gucci, Versace) licores (como Cristal y Rémi Martin) autos Mercedes Benz, olvidando la ideología principal del Hip Hop.
Estos grupos han sido criticados por la gente que cree que es una forma de vida violenta referente al uso de armas y drogas, pero todo esto es una forma de ver el Hip Hop de una manera equivocada olvidándose de su origen mismo.
El hip hop ha variado mucho en su transcurso hacia Latino américa y España mostrando rasgos hasta entonces desconocidos del Hip Hop. En su evolución, también se ha generado grupos que siguen una corriente menos comercial y apegada a los inicios del movimiento, siendo también partidarios de ideologías revolucionarias, dándole al hip hop una connotación de herramienta de lucha. En muchos países se puede encontrar raperos que rechazan una forma de vida rodeada de lujos, materialismo, y violencia. Otros dan énfasis a la creación de un hip hop mas artístico, profundo y poético.
Los raperos mas conocidos.
Ice Cube
Eminem
Dr.Dre
Lil Wayne
Snoop Dog
LA Coka Nostra
Cypress Hill
50 Cent Xzibit
Lil Boosie
Lil Jon
Nelly
Obie Trice
DMX
Soulja Boy
Lil Wayne
Snoop Dog
LA Coka Nostra
Cypress Hill
50 Cent Xzibit
Lil Boosie
Lil Jon
Nelly
Obie Trice
DMX
Soulja Boy
Santa rm
Porta
Cartel de Santa
Conclusion.
Los raperos como tribu urbana suelen tener una visión muy critica de la realidad, por lo cual tiene puntos de contacto con la cultura punk. Muchos artistas de este genero se dedican a denunciar en sus letras la corrupción o las injusticias de la sociedad en la que viven.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario